Durante los días 29, 30 y 31 de enero, en las instalaciones del Campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica de Chile, se llevó a cabo una nueva versión de la reunión anual del Instituto Milenio SAPHIR: “SAPHIR ARM25 unveiling the uknown”. La cual, durante los últimos 3 años, ha reunido algunos de los científicos más destacados en el campo de la Física de Partículas, desde lo teórico a lo experimental.
La versión 2025 fue organizada por un grupo de investigadores de SAPHIR que son parte del Instituto de Física de la Pontificia Universidad Católica. Los profesores Francisca Garay (directora alterna), Giovanna Cottin (investigadora asociada) y Marco Aurelio Díaz (investigador asociado). También colaboraron en la organización Felipe Olivares, director ejecutivo de SAPHIR, y Patricio Grunert, director de comunicaciones y extensión.
La física de partículas subatómicas es un campo de estudio fundamental para comprender los principios más básicos del universo. A pesar de su complejidad, este ámbito ha permitido descubrimientos trascendentales, como la identificación del bosón de Higgs o la comprensión de la materia oscura. En este contexto, la organización de un congreso sobre física de partículas subatómicas en Chile representa una oportunidad clave para posicionar al país como un actor relevante en la investigación científica a nivel internacional. En este sentido, nuestro instituto, SAPHIR, ha asumido este desafío durante varios años, desarrollando esta instancia en la que participan no solo académicos e investigadores de vasta trayectoria, sino también estudiantes y científicos con una carrera emergente en el área.
Este evento no solo fomentó el intercambio de ideas entre científicos locales e internacionales, sino que también brindó una plataforma para que los investigadores chilenos pudieran acceder a nuevas técnicas, avances y teorías emergentes, acelerando así el desarrollo de nuevos conocimientos en el campo. Además, el congreso sirvió como un punto de encuentro para forjar colaboraciones entre instituciones científicas de distintas partes del mundo, creando redes que siguen impulsando proyectos de investigación conjunta.
SAPHIR ARM25 contó con la participación de los siguientes Keynote speakers: Nicolás Bernal de NYU Abu Dhabi, quien presentó la charla «Dark Matter and Cosmology: A truncated overview»; Gregorio Bernardi de APC Paris y FCC, con «The Future Circular Collider (FCC) project and its physics potential»; Giovanni De Lellis de la University of Naples, con «SHIP and SND»; y Steve McMahon del Rutherford Appleton Laboratory (RAL), quien habló sobre «The HL-LHC program and the ATLAS Phase-II upgrade».
También participaron: Sergey Kuleshov (director de SAPHIR), Francisca Garay (directora alterna), Giovanna Cottin (investigadora asociada), Francisco Molina (investigador asociado) y Alfonso Zerwekh (investigador asociado). Asimismo, estuvieron presentes Jaime Romero-Barrientos, Valery Lyubovitsky, Marco Ayala, Franco López-Usquiano, Yohan Oviedo, Sergey Kovalenko, Bastián Díaz, Toshihiko Ota, Alexis Guirriman y Sebastián Norero, provenientes de distintos países e instituciones.
El evento finalizó con una presentación de póster de estudiantes y pasantes de SAPHIR en diferentes niveles de formación, espacio que el instituto ha ido construyendo año a año, con tal de fortalecer las capacidades de divulgación de los estudiantes, quienes deben presentar y explicar a los investigadores e invitados, los resultados de sus investigaciones, tesis y trabajos.