INVESTIGADORES

Orlando Soto

Investigador joven

Orlando Soto es académico de la Universidad de La Serena e investigador en Física de Altas Energías Experimental. Es magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María y doctor en Ciencias, mención Física, de la misma casa de estudios. 

Ha trabajado en la caracterización de foto-sensores llamados «Multipixel-photon counter» (MPPC) que forman parte del calorímetro del experimento GlueX en el Thomas Jefferson National Accelerator Facility (TJNAF), entre otros desarrollos y colaboraciones de la electrónica de dicho acelerador de partículas. Ha estudiado el proceso de hadronización usando el espectrómetro CLAS, en experimentos de blanco fijo «semi-inclusive deep inelsastic scattering» (SIDIS): específicamente, ha estudiado la producción de mesones eta mediante colisiones de electrones con núcleos pesados. También ha investigado en el desarrollo de hardware usando material de centelleo en conjunto con MPPC para crear prototipos de hodoscopios y detectores de radón. Después de su doctorado, trabajó como investigador en el grupo INFN, sección LNF, Italia, en el análisis de datos de CLAS12, enfocando su investigación en la producción de hadrones en SIDIS con protones y neutrones. También participó en la calibración del detector RICH de CLAS12. Después de tres años, regresó a Chile para trabajar como académico de Física de Altas Energías Experimental en la Universidad de La Serena.

Área de investigación y desarrollo:

-Desarrollo detectores y análisis de datos

    -Colaboración con el experimento Atlas (del Gran Colisionador de Hadrones), realizando tests de radiación para el Charge Monitoring System de la fase 2 de mejora de Atlas.

-Desarrollo prototipo simple del Water Cherenkov Detector (WCD) en el marco de su colaboración con The Southern Wide-field Gamma-ray Observatory (SWGO).

Loading