El Instituto Milenio SAPHIR se enorgullece en anunciar la reciente resolución del CERN, en la que el Consejo aprobó la admisión de Chile como Estado Miembro Asociado, sujeto a la finalización de los procesos de adhesión y ratificación en cada país (Fuente: home.cern).
La incorporación de Chile al CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, representa un hito en la consolidación de una relación de larga data y fructífera. Durante décadas, Chile ha sido un actor clave en el campo de la física de partículas, colaborando estrechamente con el CERN en investigaciones sobre las partículas subatómicas que conforman la materia. La experiencia chilena ha sido decisiva en el desarrollo e implementación de tecnologías de vanguardia, como los detectores de partículas, esenciales para experimentos en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el mayor acelerador de partículas del mundo.
Esta nueva etapa abre oportunidades inéditas para que científicos e instituciones de Chile accedan de manera directa a tecnologías avanzadas y a proyectos internacionales de gran escala. A lo largo de los años, investigadores y estudiantes chilenos han contribuido significativamente en áreas como el diseño de detectores y el análisis de datos experimentales. La membresía reforzará la capacidad del país para innovar y transferir conocimientos, potenciando la formación de nuevas generaciones de investigadores y fortaleciendo la colaboración científica entre América Latina y Europa.
El rol de los técnicos, ingenieros y académicos del Instituto Milenio SAPHIR ha sido fundamental para posicionar a Chile como un socio estratégico en la investigación de partículas subatómicas. Su participación en proyectos de gran envergadura, como los experimentos ATLAS, SND y NA64 del LHC, demuestra que Chile participa activamente a nivel mundial en campos de alta tecnología. Asimismo, SAPHIR ha facilitado la capacitación de numerosos estudiantes y profesionales en el CERN, impulsando el desarrollo y perfeccionamiento de equipos críticos en la detección de partículas.
La reciente aceptación de Chile en el CERN es un reconocimiento a la excelencia del trabajo realizado por los profesionales chilenos y a la contribución decisiva de SAPHIR en el avance tecnológico y científico. Este logro no solo fortalece la posición de Chile en el ámbito internacional, sino que también abre nuevas posibilidades de colaboración que impulsarán la investigación de frontera y la transferencia de conocimientos tanto a nivel nacional como global.