Durante la mañana del viernes 10 de enero, en el campus Casona de la Universidad Andrés Bello, la Directora Nacional de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Alejandra Pizarro, acompañada por la Subdirectora de Centros de Investigación Asociativa, Nicole Ehrenfeld, y una comitiva de la agencia, visitaron las instalaciones del instituto para conocer más sobre la labor del centro en física de partículas y el desarrollo de productos de naturaleza científico-tecnológica, cuyo principal destino es la Comisión Europea de Energía Nuclear, CERN.
La visita de la Directora de ANID al Instituto Milenio de Física Subatómica en la Frontera de Altas Energías (SAPHIR) representa un hito de gran relevancia para nuestra comunidad científica. Este encuentro refuerza los lazos entre nuestro centro de investigación y la institución que ha posibilitado nuestro desarrollo gracias a su financiamiento continuo. La presencia de esta autoridad no solo evidencia el compromiso de ANID con el avance de la ciencia en Chile, sino que también valida el impacto de nuestras contribuciones al ámbito de la física de partículas a nivel nacional e internacional. Fue una oportunidad única para mostrar cómo nuestras investigaciones aportan al conocimiento global y cómo fomentamos la formación de capital humano avanzado.
Además, esta visita simboliza el apoyo gubernamental al desarrollo de la ciencia básica como un pilar del progreso social y económico. La interacción directa con la Directora de ANID nos permitió resaltar los logros alcanzados, discutir los desafíos futuros y alinear nuestra misión con las prioridades estratégicas del sistema de ciencia y tecnología en Chile. Este respaldo fortalece nuestra capacidad para seguir explorando los misterios del universo, formar investigadores altamente calificados y contribuir a que Chile se consolide como un actor relevante en la investigación científica.
La comunicación constante entre la institución gubernamental que financia un proyecto y el equipo encargado de su ejecución es fundamental para garantizar el éxito de la iniciativa. Este intercambio permite una alineación clara de objetivos, transparencia en el uso de recursos y la identificación temprana de posibles desafíos o necesidades adicionales. Además, fomenta una relación de confianza y colaboración, asegurando que el proyecto se mantenga dentro de los estándares y expectativas establecidos. Una comunicación fluida no solo facilita la rendición de cuentas, sino que también impulsa la toma de decisiones informadas y el desarrollo de soluciones efectivas, maximizando el impacto positivo del proyecto en la sociedad.